La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión
de Personal Civil de la Nación (UPCN) se movilizarán hoy por el microcentro
tucumano.
Desde UPCN informaron que la protesta es por el incumplimiento del gobierno respecto a la titularización del personal transitorio o temporario. En la última sesión legislativa que se desarrolló la semana pasada legisladores aprobaron el pase a plante de trabajadores sin aclarar la cantidad.
Desde UPCN informaron que la protesta es por el incumplimiento del gobierno respecto a la titularización del personal transitorio o temporario. En la última sesión legislativa que se desarrolló la semana pasada legisladores aprobaron el pase a plante de trabajadores sin aclarar la cantidad.
En abril, y luego de dos semanas de negociaciones con el
Poder Ejecutivo provincial, los empleados públicos nucleados en los gremios de
ATE y UPCN alcanzaron un incremento salarial no remunerativo de $ 2.300.
El monto que comprendió a todos los empleados públicos
por igual comenzó a ser abonado en dos tramos. La primera parte del aumento ($
1.100) se canceló con los haberes de marzo. Y los $ 1.200 restantes se
acreditarán con los salarios de agosto.
En esa negociación, los empleados jerárquicos también
recibieron un plus salarial. Los jefes Departamentales, de División y de
Sección percibieron un adicional de $ 1.200, $ 600 y $ 300, respectivamente, de
acuerdo a lo establecido en el acta acuerdo firmada por el ministro de Gobierno
Edmundo Jiménez, el secretario general de ATE, Raúl Rodríguez y el secretario
gremial de UPCN, Pedro Garnica.
Sitas movilizado
Sitas movilizado
El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud
(Sitas) informó mediante un comunicado, firmado por su secretaria general
Adriana Bueno que se adhieren a la Jornada de Lucha Nacional por la derogación
del Impuesto al Salario llevando a cabo una jornada de 48 horas de protesta.
Hoy recolectarán firmas “solicitando la derogación del
impuesto y volanteada en la peatonal desde las 9. Mientras que el jueves habrá
atención restringida a las urgencias en todos los hospitales y CAPS de la
provincia. Esto se debe a que profesionales y trabajadores de la salud de todo
el país detendrán sus actividades para realizar asambleas, actos y
movilizaciones con el fin exigir se termine de una vez por toda con el impuesto
al salario de los trabajadores", resaltó.Desde el gremio convocaron a que
los trabajadores de la sanidad participen de la protesta.